¿Son importantes los sistemas de seguridad en las carretillas elevadoras?

Las carretillas elevadoras disponen de un gran número de elementos diseñados para evitar accidentes y potenciar al máximo la seguridad del operario que las conduce. Y precisamente por lo fácil e intuitiva que es su conducción, puede que te estés preguntando por qué dotar de tantos sistemas de seguridad a estos vehículos... La respuesta es sencilla, con modelos que parten de los 1.500 kg de peso hasta casi las 40 toneladas, imagina la inercia que pueden tener a la hora de chocar contra un obstáculo a 20-30 km/h... Por esto es tan importante evitar accidentes, y los sistemas de seguridad, se encargan de ello. Vamos a ver que tipo de sistemas de seguridad hay y agruparlos por grupos:

Detección del operador

El momento en que el operador de la máquina abandona la misma es crítico y debemos estar seguros de que el vehículo no continua en marcha o se desplaza:

  • Bloqueo automático: si el conductor abandona su asiento sin aplicar el freno de estacionamiento, las funciones de desplazamiento del vehículo y elevación del mástil se detendrán. También sonará una alarma.
  • Cambio a neutra: la transmisión cambia automáticamente a la posición neutra cuando el operador abandona el asiento con el motor en marcha y la palanca de dirección hacia adelante o hacia atrás.
  • Posición neutra para comenzar: si el interruptor de dirección está en la posición hacia adelante o hacia atrás cuando el operador enciende la alimentación, la puesta en marcha se interrumpirá automáticamente.

Movimiento del mástil

En la operación de ascenso/descenso o inclinación del mástil, puede ser crítico cualquier movimiento no deseado del vehículo, por ello se proveen los siguientes sistemas:

  • Disminución de la velocidad de desplazamiento : cuando el mástil se eleva por encima de la etapa primaria, suena una alarma si está inclinado más de 2 grados y un sistema de la nivelación automática lo devuelve a la posición vertical mediante el uso de un sensor de ángulo de inclinación.
  • Bloqueo de descenso e inclinación: evita el descenso y la inclinación del mástil si el operario abandona la máquina.

Control de velocidad

La velocidad de la carretilla, sobre todo si está a plena carga o en pendientes, puede ser otra fuente de accidentes, y se controla con diversos sistemas:

  • Control de velocidad en curva: reduce automáticamente la velocidad de desplazamiento en las curvas, reduciendo el riesgo de accidentes o daños por vuelco de la carga.
  • Limitador de velocidad máxima: permite adaptar la velocidad máxima del vehículo a las condiciones de su entorno (más lento en interiores).
  • Anti-retroceso: evita que el vehículo retroceda al detenerse en una pendiente.
  • Interruptor de emergencia: el operador puede presionar el interruptor de emergencia en el volante rápidamente para cortar la alimentación del vehículo.

Visibilidad del vehículo

Es importante tanto que el conductor disponga de una excelente visibilidad, como que la carretilla sea percibida por el personal circundante. Para ello se dota al vehículo de una serie de elementos que potencia su visibilidad y detección:

    • Diseño de alta visibilidad: el mástil y la jaula de protección se diseñan para proporcionar una visibilidad óptima hacia adelante y hacia arriba.
    • Espejo retrovisor panorámico o cámara trasera: brinda al operador una vista clara del área de trabajo trasera, mejorando el trabajo de manera segura y eficiente.
    • Baliza intermitente: su destello alerta de la presencia de la carretilla.
    • Bocina de marcha atrás: al desplazarse hacia atrás, emite un sonido intermitente.
  • Otros sistemas

    En esta categoría aparecen una serie de elementos que también contribuyen a reforzar la seguridad y evitar accidentes:

    • Identificación del conductor: un código PIN o llave magnética especial impiden que un operario no autorizado en el manejo de la máquina consiga acceso a la misma y pueda ocasionar un accidente por inexperiencia.
    • Avisador del cinturón de seguridad: luz o alarma de advertencia que recuerda al operador que debe abrocharse el cinturón de seguridad.

  • Sistemas pasivos

    Una vez el accidente se ha producido, permiten minimizar, en la medida de lo posible, las lesiones al conductor del vehículo:

    • Cinturón de seguridad: evita que el operario salga despedido de la cabina de la carretilla.
    • Jaula de seguridad: estructura de acero que crea una zona de seguridad alrededor del operario para evitar su aplastamiento.

Deja un comentario